
[Informe] violencia contra la mujer en la región andina (enero-septiembre 2024)
Resumen ejecutivo En este informe se presenta la situación general sobre violencia contra las mujeres en la región andina de Venezuela (estados Mérida, Táchira y
Resumen ejecutivo En este informe se presenta la situación general sobre violencia contra las mujeres en la región andina de Venezuela (estados Mérida, Táchira y
(Mérida, 22/10/2024).- «En varias ocasiones he recibido mails de amenazas/ chantaje, donde me dicen que si no hago ciertas cosas publicarán información mía (privada)». La
Resumen La Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA Mujer) presenta el siguiente informe centrado en mujeres jóvenes de la región
(Mérida, 30/04/2024).- La Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género (ULA Mujer) elaboró su más reciente informe sobre la situación
(Mérida, 08/03/2024).- La Universidad de Los Andes (ULA) se convierte en la primera universidad pública de Venezuela en aprobar un reglamento interno para prevenir y
Naibelys Noel tiene más de cuatro años y medio privada de libertad y enfrenta una condena de 30 años de cárcel, pese a ser ella una víctima de violencia vicaria, institucional y contra la mujer. El Estado venezolano obstaculiza su derecho a la justicia.
Comunicado Las organizaciones de derechos humanos y movimientos feministas de Venezuela que suscriben expresan su profunda preocupación por la situación de Naibelys Noel, víctima de
Informe Alternativo de Seguimiento al Noveno informe periódico de la República Bolivariana de Venezuela en virtud del artículo 18 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Resumen ejecutivo La Comisión ULA Mujer (Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género) presenta este informe —centrado en el estado