ULA Mujer capacita a mujeres indígenas sobre discriminación racial y atención psicosocial
(Mérida, 04/06/2025).- La Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA Mujer) dictó un taller en Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida,
(Mérida, 04/06/2025).- La Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA Mujer) dictó un taller en Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida,
(Mérida, 12/02/2025).- Aunque Venezuela cuenta con una Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia desde 2007 —reformada luego
(Mérida, 16/01/2025).- La Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA Mujer) se creó el 13 de enero de 2020 por decisión
(Mérida, 27/11/2024).- Entre el 1° de enero y el 30 de septiembre de 2024, al menos 94 casos de violencia contra las mujeres por razones
Resumen ejecutivo En este informe se presenta la situación general sobre violencia contra las mujeres en la región andina de Venezuela (estados Mérida, Táchira y
(Mérida, 22/10/2024).- «En varias ocasiones he recibido mails de amenazas/ chantaje, donde me dicen que si no hago ciertas cosas publicarán información mía (privada)». La
(Mérida, 21/08/2024).- Luego del anuncio de los cuestionados resultados electorales emitidos por el Consejo Nacional Electoral la madrugada del lunes 29 de julio, y hasta
(Mérida, 28/06/2024).- En su más reciente informe sobre la Situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela, publicado este viernes 28 de
(Mérida, 31/05/2024).- La Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Mérida ratificó la sentencia condenatoria a 30 años de prisión contra Naibelys Verónica
La Comisión ULA Mujer (Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género) presenta este informe centrado en zonas rurales del estado Mérida – Venezuela, que aborda dos temas de interés sobre la pobreza, desatención y discriminación de las mujeres que habitan en zonas rurales. El informe está conformado por tres partes: la primera, sobre el contexto de las mujeres en zonas rurales en Venezuela, basada en estudios y datos aportados por organizaciones de la sociedad civil; la segunda parte muestra los resultados de las encuestas aplicadas a 54 mujeres de 5 zonas rurales en el estado Mérida; y la tercera parte que incluye el análisis y conclusiones sobre los datos conseguidos a través de la aplicación de la encuesta.